Ir al contenido principal

Primera tarea. VOCES EN LAS ONDAS

No era un día cualquiera para la vida de los integrantes del coro de "Las aves del Amazonas", hoy iban a ser evaluados para poder entrar en el Campeonato Mundial de Coros. Este coro estaba formado por diversos seres de la naturaleza, entre los que destacan el Loro Jacobo, la Lechuza Maruja y la Mariposa Lita, todos bajo la batuta del Carpintero Gero


Como es normal, para un día que puede marcar un antes y un después en la vida de estos cantantes se pusieron sus mejores galas para dar buena imagen, el que más sobresaltaba era el Loro Jacobo. Al cual cuando llegó por el salón de ensayo antes de la prueba le dijo la Lechuza Maruja:


  • ¡Madre mía, Loro Jacobo! Cuanto oro para la prueba del coro, con ese oro en vez de loro pesas como un lobo. 


A lo que él, ni corto ni perezoso, replicó:


  • La belleza no pesa y daña, la belleza es pura y no se puede ir hecho una chapuza, Lechuza Maruja.


Tras este pequeño debate de vestimentas, iba a empezar la prueba y en el último recuento se dieron cuenta de que faltaba la Mariposa Lita. Ante tal repentino revés de los acontecimientos, la astuta Urraca Laura decidió citar unos versos para hacer tiempo de que pareciese por el salón: 


A la Mariposa Lita

le gusta pasear;

volar por aquí,

volar por allá.


Voló tanto tiempo

que se cansó

y por lo tanto en una mano cualquiera

La Mariposa Lita se posó.


Le acariciaron las alas

y ella se asustó,

miró enojada

y tras ello se marchó.


Entre verso y verso apareció la Mariposa Lita y estaban listos para encarar la gran prueba que les podía llevar a la gloria de las corales. Cantaron y tras una semana de angustia salió el resultado: ¡Lo habían conseguido, están dentro del Campeonato Mundial de Coros!



Pájaros Lindos Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado Libre De  Derechos. Image 41722095.

Comentarios

  1. ¡Muy bien leído Álvaro! Te debo felicitar porque lo has hecho realmente bien y me ha encantado escucharte. A continuación te voy a dar un par de consejos para que la próxima vez que leas un relato dejes boquiabiertos a todos:

    En cuanto a la PRONUNCIACIÓN no te puedo poner ni un solo pero ya que lo has hecho genial y has sabido JUGAR CON LAS VOCES muy bien y ENTONAR de maravilla notándose cuando interpretabas el papel de narrador o de los diferentes personajes.

    En lo que sí que te puedo poner algún defectito pequeño en cuanto al RITMO DE LECTURA ya que en muchas ocasiones has querido ir demasiado rápido y te has comido alguna palabra o las has dicho mal, pero son fallos que todos cometemos y debemos ir puliendo poco a poco. La próxima vez respira y lee con tranquilidad, seguro que no te equivocas.

    Me consta que no sois expertos leyendo poesías pero como consejo a largo plazo te digo que cuanto más lento leas una poesía, mejor la vas a leer, haz pausas entre verso y verso y engancharás a los oyentes.

    Todo esto son pequeños consejos que puedes pulir para ser un gran lector, tienes muy buen potencial y debes seguir leyendo, sobre todo centrate en cosas que te gusten porque despertará en ti muchas ganas de sacar tiempo para leer.

    Me ha encantado escucharte y espero que sigas atento al blog. ¡Nos vemos en la próxima, Álvaro! Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Quinta Tarea. CRUCIGRAMA POR NAVIDAD

¡Muy buenas! ¿Cómo estás? Ya no queda nada para Navidad, una época que me encanta, ¿a ti te gusta? Como estamos tan cerquita de la Navidad, te he preparado un crucigrama sobre la Navidad para que practiquemos este vocabulario.  Por si acaso no sabes qué es un crucigrama, te explico. Verás unos cuadrados vacíos, unos en vertical y otros en horizontal. Debajo de esta plantilla tendrás las pistas que te van a servir para averiguar la palabra que tienes que poner en los cuadraditos de arriba según sea vertical u horizontal y que coincida con el número marcado en las pistas. Te advierto que cuando me mandes tus soluciones estaré atento de las tildes, que no se te olviden. Otra cosa que debes tener en cuenta es que hay una solución que son dos palabras, separa las palabras por un guion o deja un cuadrado en blanco, no te preocupes. ¡Espero que te guste y te diviertas! Esta semana te subiré más actividades para que hagas cuando puedas. ¡Hasta la próxima!

Séptima Tarea. FAMILIA DE PALABRAS

 ¡Muy buenas!  Para acabar el fin de semana aquí te dejo una presentación en la que haremos una actividad. La actividad es muy sencilla, yo te propongo cuatro palabras, de las cuales sobra una, tú tienes que intentar adivinar la palabra que falta y la razón. Las soluciones están también en la presentación, después de cada pregunta. Espero que te guste y empieces esta semana con muchísima energía, que no queda nada.  ¡Hasta la próxima! 

Octava Tarea. DICTADO

 ¿Cómo va todo? Espero que genial. En el día de hoy, te traigo un dictado. Necesitaremos únicamente un papel y un bolígrafo. La dinámica va ir de la siguiente manera:  Te voy a leer el dictado dos veces: la primera vez te lo voy a leer muy despacio para que te de tiempo a escribir todo; la segunda, te lo leeré a velocidad normal para que rellenes alguna palabra que no te hubiera dado tiempo a escribir si hiciera falta y a revisar faltas de ortografía.  En el caso de tener alguna falta de ortografía deberás escribir tres oraciones con las palabras en las que te hayas equivocado pero esta vez, bien escritas.  A continuación te voy a copiar dos links: uno en el que lo leo lento y otro en el que ya lo leo normal. ¡Espero que te guste y que tengas las menos faltas de ortografía posible! Audio dictado despacio. Audio dictado a velocidad normal. Dictado escrito.